- 28 enero, 2021
- Publicado por: Jafet Cetz
- Categoría: Para ADMINISTRADORES, Para CONTADORES
No hay comentarios

Viernes 01 de enero de 2021 | Día de Año Nuevo |
Lunes 01 de febrero de 2021 | Día de la Constitución (primer lunes de febrero en conmemoración del 05 de febrero) |
Lunes 15 de marzo de 2021 | Natalicio de Benito Juárez (tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo) |
Jueves 01 de abril de 2021 | Jueves Santo * |
Viernes 02 de abril de 2021 | Viernes Santo * |
Domingo 04 de abril de 2021 | Domingo de Resurrección |
Sábado 01 de mayo de 2021 | Día del Trabajo |
Miércoles 05 de mayo de 2021 | Día de la Batalla de Puebla * |
Jueves 16 de septiembre de 2021 | Día de la Independencia |
Martes 12 de octubre de 2021 | Día de la Raza * |
Martes 02 de noviembre de 2021 | Día de los Muertos * |
Lunes 15 de noviembre de 2021 | Día de la Revolución Mexicana (tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre) |
Domingo 12 de diciembre de 2021 | Día del Empleado Bancario (ES INHABIL BANCARIO)* (Coincide con el día de festividad religiosa) |
Sábado 25 de diciembre de 2021 | Día de Navidad |
- La fechas en ROJO son inhábiles oficiales
- * Las fechas en azul NO son inhábiles oficiales en México. Son con motivos religiosos o regionales. (Es opcional para el patrón otorgar el día)
• ¿Cuáles son los días feriados en México que tienen fecha móvil?
Con el fin de fomentar el turismo y permitir que los habitantes mexicanos puedan realizar viajes cortos de fin de semana, existen 3 festividades nacionales que se trasladan a lunes en lugar del día oficial del calendario, generando puentes vacacionales:
-
- • Día de la Constitución Mexicana (5 de febrero): se traslada al primer lunes de febrero
-
- • Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo): se traslada al tercer lunes de marzo
- Día de la Revolución Mexicana (20 de noviembre): se traslada al tercer lunes de noviembre
Asimismo, existen 3 días festivos regionales que dependen de la fecha de la Pascua y, por lo tanto, cada año se pueden celebrar en una fecha distinta:
-
- • Jueves Santo (descanso no obligatorio)
-
- • Viernes Santo (descanso no obligatorio)
- • Domingo de Resurrección (día oficial no laborable)